Ruta Picos de Europa en coche: consejos y recomendaciones

Sin lugar a dudas, uno de los espacios naturales más bonitos de España son los Picos de Europa. Si todavía no has tenido la suerte de disfrutar de su belleza, te invito a visitar la zona lo antes posible. Te puedo asegurar que es una zona natural que te enamorará y seguro que querrás volver a visitar. Para mí y para miles de personas es uno de los espacios más bellos del mundo.  

¿Se puede llegar a los Picos de Europa en coche? 

Sin lugar a dudas, una de las mejores maneras de conocer los Picos de Europa es con el coche. Gracias al vehículo, no solo podrás conocer muchas zonas importantes del parque natural, también podrás ir cuando realmente te interesa y en consecuencia no tendrás que depender de horarios de autobús o de las excursiones.  

A la hora de realizar las rutas con el coche, debes saber que es importante que haga buen tiempo para disfrutar al máximo de ellas. Cuando hace niebla o llueve demasiado, no solo se pueden cortar algunas rutas, sino que tampoco podrás disfrutar de sus preciosas vistas.  

Además, podemos certificar que, si te gusta conducir, te enamorará conducir por las diferentes rutas de los Picos de Europa. La zona no solo destaca por ofrecer vistas muy bonitas, también tiene carreteras preciosas en las cuales se puede disfrutar del vehículo al máximo. Eso sí, recuerda que son rutas por alta montaña, no acudas a las mismas con vehículos de baja potencia o la ruta podría hacerse demasiado larga por falta de potencia. Lo importante siempre es disfrutar de las vistas mientras se conduce.  

Consejos clave para visitar Picos de Europa en coche 

Para que puedas disfrutar al máximo de los Picos de Europa en coche, te vamos a mostrar una serie de consejos. Así no vas a tener problemas y podrás disfrutar al máximo de la experiencia.  

  • Lleva el depósito lleno: te recomendamos llevar siempre el depósito lleno. Nunca se sabe que podrá pasar. Para evitar problemas, intenta llevar el depósito lleno y así podrás disfrutar del paisaje con más tranquilidad. 
  • Lleva una copia de la llave: te recomendamos llevar siempre una copia de la llave del coche. Cuando salgas a hacer las diferentes rutas senderistas por los Picos de Europa te darás cuenta de que en ocasiones son exigentes. Eso hace que en muchas ocasiones haya que hacer movimientos rápidos y eso puede ocasionar la pérdida de la llave del coche. Cuando perdemos la llave, encontrarla es casi imposible. Para evitar quedarte tirado, lo mejor es llevar una copia de la llave. Si no dispones de la misma, te recomendamos hacer una copia de la llave del coche en carkeysystem.com. Son especialistas en llaves de coche, podrás tener la nueva llave con gran rapidez. Y recuerda, para evitar perderla, siempre es una buena idea llevar una copia a buen recaudo.  
  • Lleva comida y bebida: es importante que lleves en el vehículo o en una mochila la bebida y comida. Nunca se sabe cuánto puede alargarse la experiencia. El tiempo se te pasará volando y por ese motivo es importante que lleves alimentos y bebidas. Así podrás disfrutar mucho más de la experiencia.  
  • Usa GPS: los vehículos más modernos ya incluyen GPS, sino lo podrás usar a través del móvil. Te recomendamos usarlo porque así podrás ir a los sitios que te interesa de manera directa y no te perderás. No hay nada peor que perderse por las carreteras de los Picos de Europa. Cuando nos perdemos, nos comenzamos a poner nerviosos y eso provoca que no disfrutemos de las vistas. En cambio, con el GPS todo es mucho más fácil. 
  • Consulta el tiempo: para disfrutar de la zona al máximo, es importante visitarla cuando hace un buen día. Para evitar problemas, te recomendamos consultar el tiempo y certificar que vas a tener un buen día. La lluvia o la niebla no son los mejores aliados a la hora de visitar esta zona.  

¿Qué ver en Picos de Europa en coche? 

Actualmente hay diferentes rutas por los Picos de Europa que podemos realizar en coche. Te vamos a mostrar las más importantes para que las puedas conocer. 

  • Cangas de Onís a Covadonga: se puede decir que es la ruta más importante. Por suerte, todavía se puede realizar en coche, aunque también hay autobús si no quieres conducir y quieres vivir al máximo las vistas. La ruta tiene una longitud de 24 km, las carreteras son buenas y los paisajes todavía más.  
  • Ruta del desfiladero de los Beyos: otra ruta muy interesante, aunque menos conocida que la mostrada anteriormente. Tiene una longitud de unos 34 km y durante el trayecto podrá disfrutar de las vistas al río Sella, pueblos y sobre todo una amplia variedad de fauna autóctona.  
  • Ruta clásica: es otra opción si quieres visitar los pueblos más bonitos de la zona. En este caso la ruta se suele comenzar en Riaño y pasa por localidades tan bonitas como Soto de Sajambre, Cangas de Onís, Lagos de Covadonga y Potes. Es la más larga, pero podemos decir que merece la pena si buscamos belleza y no tenemos prisa. Es una ruta para disfrutar.  
  • Ruta del bosque de Hayas de Peloño: no es de las más conocidas, pero te recomendamos realizarla. Es perfecta para viajar en familia y a una velocidad moderada. Seguro que harás más de una parada para disfrutar de la belleza de la zona. Para que te hagas a la idea, la ruta solo tiene una longitud de 15 km cuadrados, pero la belleza está más que asegurada.  

¿Cuál es la mejor época para visitar los Picos de Europa? 

Sin lugar a dudas, la mejor época para disfrutar de los Picos de Europa es el verano y luego la primavera. Eso sí, como hemos comentado, en la medida de lo posible tienes que visitar la zona en un día soleado para disfrutar de las vistas al máximo. 

Incluso si visitas la zona en verano, podrás darte cuenta de que los paisajes son verdes. Sin lugar a dudas es una de las zonas más bonitas de la península ibérica.  

¿Cuánto se tarda en hacer la ruta de los Picos de Europa? 

Dependerá de la ruta por la cual optes. Por ejemplo, si optas por realizar la ruta más conocida, es decir, Cangas de Onís a Covadonga, la duración del trayecto será de unos 40 minutos. Por supuesto, la duración dependerá de la velocidad a la que vayas. Normalmente no suele ser rápida porque a todo el mundo le gusta disfrutar de la belleza de sus vistas.  

Otras rutas suelen tener una duración de una media hora más o menos en coche. Todo depende de la velocidad y sobre todo de la longitud. Aunque podemos certificar que no son demasiado largas.