Líneas modernas, estilos renovados, pero más allá del atractivo visual, estos coches también guardan sorpresas a nivel de maniobrabilidad, confort de marcha, costes de mantenimiento o adquisición, y dimensiones que lo hacen perfectos para desplazarnos por cualquier ciudad. Ya sea que necesites rentar un auto para realizar un viaje de negocios, o tal vez contar con un automóvil que se convierta en el confidente fiel de tus experiencias vacacionales, aquí tienes la guía definitiva para conocer de primera mano los coches urbanos más destacados en la actualidad. Síguenos.
Kia Picanto
Año tras año, el Kia Picanto ha sabido encontrar ese peldaño que lo ha llevado a ser cada vez mejor desde su creación en el 2004. Con cada restyling, este modelo de la marca surcoreana ha llegado a ofrecernos lo que es hoy en la actualidad: un automóvil casi perfecto para nuestras aventuras urbanas. Desde su precio de adquisición (a partir de los 7 995 euros para el modelo Serie Especial UEFA EURO 2016) hasta sus componentes adicionales como llantas de aleación, climatizador automático o sensores de aparcamiento, no cabe duda que estamos ante uno de los coches urbanos más cotizados del mercado. Por si fuera poco, su garantía es de siete años, lo que, sumado a sus dimensiones tan propicias para desplazarnos por la ciudad, lo convierten en un integrante perfecto para nuestra selecta lista.
Smart Fortwo
Sería impensable confeccionar una lista de coches urbanos sin mencionar al siempre sorprendente Fortwo de la marca Smart. Como nos tiene acostumbrado, este fabricante francés ha querido concebir un modelo revolucionario (y muy original) que supera los estándares de calidad en cuanto a la habitabilidad y su funcionalidad para aparcar en cualquier espacio de la ciudad por muy pequeño que sea. Con un fabuloso diámetro de giro de apenas siete metros, el modelo Fortwo es un duro contrincante para cualquier otro automóvil. Puede ser adquirido a partir de los 12 070 euros (no incluye PIVE ni descuentos), con lo que obtendremos un motor tricilíndrico con 71 CV de potencia. Aun así, también está disponible el modelo Fortwo Coupé Turbo (90 CV) más versátil para quienes deseen también dar un paseo por las afueras de la ciudad (precio: 13 380 euros).
Volkswagen Up!
Tras su lanzamiento en el año 2011, y comercializado también con variantes estéticas por SEAT (modelo Mii) y Skoda (modelo CitiGo), el Volkswagen Up! regresa nuevamente para ofrecerle a sus conductores todo un diseño renovado y una actualización muy sugerente. Con líneas modernas que seducen desde el primer instante y un sistema de integración para equipos multimedia BeatsAudio, este modelo del fabricante alemán puede ser adquirido a partir de los 8 800 euros. Por ese precio, estaremos recibiendo un motor de gasolina 1.0 y con una potencia de 60 CV. Además, su carrocería de tres puertas le convierte en un candidato idóneo para recorrer las calles de cualquier ciudad sin que la experiencia se torne poco agradable. En fin, armonía total.
Fiat Panda
Regresa el rey del segmento A. El Fiat Panda, también ha atravesado un largo proceso de restilización que le permite llegar hasta nuestros días como uno de los modelos insignia de la popular marca italiana. En cuanto a su precio, el Panda no tiene rival, ya que puede ser adquirido desde los 6 490 euros, aunque existen descuentos que te permitirían llevártelo a casa por la irrisoria suma de 4 700 euros (a través del plan PIVE). Pero eso no es todo, ya que además, este fabuloso modelo oferta un confort en su interior muy interesante capaz de transportar hasta cinco pasajeros, y con una capacidad de 260 litros en su maletero. En otras palabras, un fuera de serie. No obstante, si además de funcionalidad buscas elegancia, debes dirigir tu mirada al Fiat 500, un hermano mayor que a muchos les seduce por su estructura y diseño exterior.
Renault Twingo
En su última generación hasta la fecha, el modelo Twingo de la francesa Renault ha venido con modificaciones y características muy interesantes que nos han llevado a incluirlo en nuestra lista. Su reciente aparición es una de sus virtudes más destacadas, ya que hace un desborde de tecnología y confort sin precedente alguno, con un radio de giro sorprendente y un motor central trasero de propulsión. Gracias a ello, el Twingo hace gala de un confort en su interior más que generoso, lo que sumado a sus dimensiones tan reducidas le otorgan un equilibrio exquisito para cualquier amante de las áreas urbanas. No obstante, su capacidad de almacenamiento en el maletero apenas alcanza los 174 litros, pero aun así, su precio de 11 725 euros (sin financiación ni plan PIVE), lo convierten en todo un sueño rodante con un motor de gasolina con una potencia de 71 CV (el modelo de 90 CV cuesta 13 725 euros).