5 alimentos que no te puedes perder en Asturias

5 alimentos que no te puedes perder en Asturias

Agraciada con la presencia del mar y los macizos montañosos del Cantábrico, Asturias es portadora de una herencia culinaria donde mariscos, carnes rojas y la buena sidra forman parte indisoluble del patrimonio gastronómico de la región, lo que sumado a su legado paisajístico, impregnan en el visitante ese deseo eterno de retornar a esta ciudad tan paradisiaca. He aquí algunas de las joyas más comunes e imperdibles de toda mesa asturiana.

El Cachopo

Aunque pudiera parecer un sanjacobo, el cachopo es mucho más, pero solo en nuestro paladar podremos comprobar tan exquisita diferencia. Dos filetes de ternera, acompañados de jamón, queso, setas, patatas y el insustituible pimiento rojo, conforman una mezcla exquisita de sabores y sensaciones. Compartido entre dos, será mucho mejor.

La Fabada

Tan típica como sabrosa, la fabada es otro de los platos imperdibles que debemos degustar a nuestro paso por Asturias. A pesar de considerarse un plato reservado para la temporada invernal, cualquier época del año es buena para probar esta mezcla divina de habas, chorizos y morcilla, cocidos durante media hora a fuego lento.

Pastel de Cabracho

La carne del cabracho es tan blanca y exquisita, que no ha demorado en situar este paté de mayonesa y salsa rosa como uno de los más demandados en los hornos asturianos. Muchas personas acostumbran a consumirlo como entrante, acompañado de sidra casera y lechugas finas y troceadas. Sencillamente delicioso.

Casadielles y carbayones

En materia de repostería, sería imperdonable no mencionar las casadielles. Estas pequeñas empanadas suelen rellenarse con nueces, anís, avellanas y azúcar, con el único propósito de desquiciar nuestro paladar. Similares sensaciones despiertan los carbayones, bañados en azúcar y compuestos de almendras y yemas. ¡Irresistibles!

Pixín

Cerramos nuestra lista con un plato muy habitual en los restaurantes de Asturias. Distinguido con la masa blanda y pura del pez rape, el pixín puede degustarse en salsa, frito o con arroz, aunque es imprescindible que se cocine con abundante ajo y limón para luego ser rebozados con huevo y harina.