Los 10 mejores escritores asturianos

Asturias ha visto nacer a muchos buenos escritores a lo largo de la historia. En este artículo revisamos cuáles son los mejores escritores asturianos del pasado, así como también los mejores escritores asturianos actuales. Sigue leyendo para conocer cuáles son los escritores asturianos a los que no deberías dejar de leer.

Los 5 mejores escritores asturianos del pasado

A continuación te presentamos cuáles son los mejores escritores asturianos del pasado según los expertos en literatura y producción literaria. Sigue leyendo para conocer cuáles son los grandes clásicos asturianos a los que no puedes dejar de leer.

1. Leopoldo Alas Clarín

De nombre Leopoldo Alas y de apodo Clarín, este autor asturiano fue un escritor y jurista que todavía continúa siendo leído y valorado en nuestros días. Sin duda, como nos han explicado desde este portal especializado en escritura, se trata de uno de los mejores escritores, no sólo de Asturias, sino de España de todos los tiempos. Además de ser catedrático en las universidades de Zaragoza y de Oviedo, destacó especialmente por la publicación en 1885 de la Regenta, una de las obras más populares de la literatura española del siglo XIX.

2. Jovellanos

Este escritor Gijonense es otro de los escritores asturianos más valorados de todos los tiempos. En este caso, además de ser escritor fue jurista y político. Jovellanos estuvo muy comprometido con el desarrollo político, económico y cultural de España. Entre sus obras principales destacan Pelayo y el Delincuente honrado, obras de carácter teatral. Además, fue el hermano de la poetisa Josefa de Jovellanos.

3. Ramón Pérez de Ayala

Este escritor asturiano fue también periodista. Nació en Oviedo y cultivó todos los géneros literarios, destacando en todos menos en el teatro. Junto con Miguel de Unamuno, es uno de los mayores exponentes de la poesía filosófica de la época. A nivel de producción narrativa, durante su juventud fue un escritor realista con una visión pesimista de la vida. En la segunda etapa abandona el realismo para unirse al simbolismo caricaturesco.

4. Dolores Medio Estrada

Esta escritora española ganó el Premio Nadal en 1952 con la obra “Nosotros, los Rivero”. Su obra es variada y abundante, rondando los 25 volúmenes. Además de sus obras inéditas, como algunas novelas infantiles o de adolescencia, y las no publicadas por la censura. Entre sus obras principales destacan “Nina”, “El milagro de la noche de reyes” o “Diario de una Maestra”.

5. Alejandro Casona

Finalmente encontramos a Alejandro Casona, escritor asturiano conocido popularmente como “el perdido”. Además de escritor, también fue dramaturgo, y formó parte de la generación del 27. Su producción dramática está emparentada con el teatro poético que apareció tras el modernismo de Rubén Darío, pero al mismo tiempo tiene algo de paralelismo con la obra de Federico García Lorca, aunque con un fondo algo más amargo por la supervivencia. Entre sus obras principales podemos reseñar Flor de Leyendas en narraciones o la colección Obras completas de Alejandro Casona. Además, entre sus dramas encontramos La sirena varada o La molinera de Arcos.

Los 5 mejores escritores asturianos actuales

Ahora que ya conoces a los mejores escritores asturianos del pasado, te presentamos una completa selección con los mejores escritores asturianos actuales a los que no deberías dejar de leer. Estos escritores procedentes de Asturias te fascinarán con sus letras y con su dominio de la escritura.

1. Ángeles Caso

Ángeles caso es una escritora asturiana nacida en Gijón en el 59. Esta escritora es licenciada en Historia del Arte. Entre sus mejores obras destacan El hada maldita y El peso de las Sombras, que fue finalista del Premio Planeta en el 94. Además Un Largo Silencio fue Premio Fernando Lara 2000 y se ha convertido en una de las mejores novelas para la recuperación de la memoria histórica que existen.

2. Eugenia Rico

La autora Eugenia Rico afirma que siempre ha querido ser escritora y que publicó su primer cuento a los once y se convirtió en fundadora de una revista universitaria a los 20. Además estudió Derecho y Relaciones Internacionales, especializándose en derechos humanos. Ha publicado novelas como Los amantes Tristes y la Muerte Blanca, que ganó el Premio Azorín. Del mismo modo, La edad Secreta fue el tercer libro que cerró esta trilogía. El Otoño Alemán es otra de sus novelas más populares.

3. Luis Arias Argüelles

Este escritor licenciado en Filología Hispánica en Oviedo fue profesor de literatura durante más de treinta años y cuenta entre sus libros principales con Azaña o el sueño de la razón, La Asturias que emigró a América, Ortega y Asturias y la Reinvención del Quijote. Aunque ha fallecido recientemente podemos considerarle un escritor actual, que cultivó de forma semanal el hábito de la columna periodística en El País o La Opinión de A Coruña.

4. David López

Este autor asturiano actual nación en Langreo en el 78. Además de escritor, también es biólogo y analista. Se trata de un autor que debutó en 2006, logrando el premio Valdemembra de Novela Corta por su obra Otro afer de niños y el Jaén de Novela por la obra El Crimen de los Monegros.

5. Sixto Sánchez

Finalmente encontramos al autor asturiano Sixto Sánchez. Este autor es catedrático de Derecho internacional privado de la Universidad de Granada y ha ejercido de profesor en muchas universidades americanas y europeas diferentes. Del mismo modo, cabe reseñar que es autor de una amplia obra científica. Además, El Amante de la Reina es su primera novela. En la actualidad acaba de publicar El secreto de Ney, una novela ambientada en la Francia de napoleón y en la Restauración borbónica.