La playa de la Griega, cercana a Colunga, es una de las poseedoras del testimonio jurásico de Asturias. A través de un sendero de fácil acceso y de tan solo 500 m. de recorrido es posible contemplar las huellas de aproximadamente 1.30 m. de diámetro dejadas por dinosaurios saurópodos, hace más de 150 millones de años.
Para completar la información que de estos animales se conoce y su existencia en Asturias, es oportuno acercarse al Museo del Jurásico ubicado en las cercanías del yacimiento y entre las localidades de Lastres y Colunga.
El concejo Colunga es el punto de partida para llegar al yacimiento perteneciente a la playa de La Griega. Una vez allí es preciso tomar la desviación desde la carretera autonómica AS-257,punto de unión entre las localidades de Lastres y Colunga.
Tras cruzar el puente del río Libardón es posible encontrar un panel donde se explica de forma clara cómo llegar al destino final, así como una descripción de los sitios de interés por los cuales se caminará y los aspectos geológicos más importantes de la zona.
500m., como se anunciaba anteriormente, son descendidos por una senda que conduce hasta una escalera, la cualllega a la zona del acantilado que contiene uno de los yacimientos. En este primer momento se observarán icnitas de dinosaurios cuadrúpedos y algunas de bípedos, en una superficie del estrato de roca caliza.
La riqueza arqueológica de la playa de La Griega fue descrita, inicialmente, en los años 80s por dos investigadores alemanes, quienes sustentaban que se trataba de dinosaurios bídepos. Años después se comprobaría que fueron los saurópodos los protagonistas de tan importante tesoro cultural e histórico.
Ocho icnitas componen el rastro dejado por los dinosaurios. Sin embargo, solo dos captan huellas de las extremidades delanteras; el resto son impresiones de los pies.
A través del arenal de la playa, justo a 150 m. de la primera icnita, se advierten dos más,e n estos casos de dinosaurios cuadrúpedos conservadas como contramoldes y dispuestas en direcciones opuestas.
Por su parte, la otra icnita a disposición del público se asocia de igual modo a un saurópodo, y presenta una morfología en media luna. Al llegar a este punto comienza el camino de retorno.