Visita salvaje al parque de Cabárceno

Visita salvaje al parque de Cabárceno

Para todos aquellos que disfrutan del mundo animal, sus interioridades y comportamiento en hábitats lo más cercanos posible a los naturales, existe una oferta que como pocas les permite conocer de primera mano el funcionamiento de un muy valorado modelo de conservación y concienciación natural.

Se trata de la opción de visitar El Parque de la Naturaleza de Cabárceno desde bastidores, una propuesta de visita salvaje que, además de llevarte a uno de los lugares más populares de Cantabria, te permite recorrer el parque e interactuar con su fauna desde la perspectiva de cuidadores y entrenadores.

Mediante esta experiencia el visitante pasa una jornada completa en el parque, aprendiendo de las labores que allí se realizan y está más cerca que nunca de especies animales fantásticas como elefantes, rinocerontes, jirafas, gorilas, tigres, guepardos, osos y muchas más.

Concepto del parque

Antes de seguir comentando que puede verse en la visita salvaje al parque de Cabárceno, resultaría útil hablar sobre cuanto difiere este espacio de los parques zoológicos tradicionales.

En primer lugar, si piensas visitarlo, debes conocer que este parque de Cantabria ocupa un vasto territorio, antes dedicado a la minería y el hierro, y que es muy distinto a esos zoos que probablemente hayas visitado desde pequeño.

¿Por qué?

Pues porque en un zoológico tradicional los animales no ocupan los mismos rangos territoriales, en extensión, que en su hábitat natural, ni gozan de condiciones que en la vida natural requieren como por ejemplo las cuevas para hibernar de los osos.

En Cabárceno todo esto existe, ya que el concepto del lugar se enfoca en la plena conservación y cuidado de las especies, y en potenciar una mayor concientización ciudadana para el cuidado del mundo animal.

A diario el parque es visitado por turistas y muchos niños que asisten lo mismo con sus padres que en excursiones escolares, por lo que está consagrado como un recurso turístico natural y educativo de primer nivel.

Allí, el visitante verá animales que viven en semilibertad, y conocerá de actividades encaminadas a la investigación, la preservación y la educación medioambiental. Por supuesto, con la modalidad de visita salvaje de la que hablamos, también se logra conocer ese otro lado, lo que permanece a la sombra y no se conoce a simple vista.

Visitas al parque de Cabárceno

Fuente: Tixalia.com

Visita salvaje

Esta modalidad de visita al parque consiste en un recorrido de un número reducido de personas junto a un guía, en un vehículo 4×4, a través del que puede conocerse cómo se trabaja en el parque.

De igual forma, el visitante puede acercarse como nunca antes a los animales, alimentarlos, así como comprobar cómo son entrenados para que permitan ser curados. Además, los visitantes pueden acceder a espacios del recinto reservados exclusivamente a los trabajadores.

El guía experto que lidera la experiencia, va explicando durante el recorrido los comportamientos de las variadas especies y comparte curiosidades de las mismas que engrandecen el interés y la pasión que puedan sentirse por el mundo animal.

Un momento incomparable del itinerario es cuando guía y visitantes acceden al área de los osos pardos en el momento en que son alimentados. Así, quien se haya decantado por la visita salvaje, podrá estar más cerca que nunca de esos grandes animales, cuya población en el parque es cercana a los setenta miembros.

Actividades que no debes perder

Si decides participar en la visita salvaje, existen un conjunto de actividades y áreas a recorrer que no debes pasar por alto. Mayormente, puede que en el orden en que te las estamos recomendando coincida con el orden de tu visita. No obstante, esta información puede resultarte vital para que compruebes a priori por qué es sumamente atractivo participar en la visita salvaje al parque Cabárceno.

En primer lugar, disfruta del recinto reservado a los elefantes africanos, un espacio de 25 hectáreas del que puedes conocer las partes más exclusivas, donde cuidadores y veterinarios se ocupan de monitorizar, educar y tratar a los animales en caso de que estén enfermos o necesiten ser reintroducidos en el grupo.

Luego, acércate al espacio de esas simpáticas criaturas que son las jirafas, de las que podrás conocer atractivas curiosidades como el por qué solo duermen dos horas al día y que sus lenguas miden 50 centímetros.

Para no anticipar mucha información y motivar a que asistan a la visita, basta por ahora con decir que estos dos grupos de animales mencionados son sólo dos de los muchos con los que podrán interactuar en la visita salvaje a Cabárceno.

Otros animales que verás, entre los que de seguro habrá muchos que te apasionarán, están los rinocerontes, gorilas, osos, cebras, grandes felinos como tigres, jaguares y guepardos, y un exquisito y verdadero show de grandes aves rapaces.

Sin dudas, todo esto constituirá una experiencia salvaje y natural, que apenas la hayas terminado de vivir, querrás volver a experimentar.

Páginas oficiales:

www.cantur.com – www.parquedecabarceno.com