Prácticas profesionales remuneradas en Francia: reglas básicas

¿Te gustaría conseguir hacer unas prácticas remuneradas en Francia? En este artículo nuestros expertos en experiencias internacionales y prácticas en el extranjero te cuentan cuáles son las reglas básicas para hacer unas prácticas en Francia. Sigue leyendo para conocer los mejores consejos y recomendaciones para poder hacer unas prácticas profesionales remuneradas en Francia.

Reglas básicas para prácticas remuneradas en Francia

Sin duda Francia es uno de los mejores países a los que puedes ir en toda la Unión Europea para hacer unas prácticas porque cuenta con una increíble riqueza cultural, una industria avanzada y muchísima diversidad social. Se trata en la actualidad de una de las primeras potencias a nivel mundial y cuenta con muchísima influencia en el mundo, pero también con diversidad y respeto a la libertad.

Si quieres irte a Francia a hacer prácticas remuneradas debes saber que existen básicamente dos tipos de prácticas. Las que podrás hacer en hoteles, restaurantes u opciones similares (también está la opción de au pair) y que básicamente te servirán para mejorar al máximo el idioma mientras practicas todos los días.

Por otro lado encontramos las prácticas profesionales en empresas especialmente relacionadas con tus campos profesionales o de estudios. Para poder hacer unas prácticas profesionales remuneradas en Francia, primero que nada vas a tener que contar con un Convenio de prácticas legal. Los convenios de prácticas son unos acuerdos en los que se incluyen todos los detalles de tu experiencia de aprendizaje y que debe firmar tu Universidad con la empresa de destino, y también tú. Se trata de una alternativa muy interesante, y otra de las cosas que suelen solicitar las empresas suele ser un seguro de viajes, accidente y enfermedad para tener un refuerzo en caso de que pudiera ocurrir cualquier cosa.

Normalmente, como vemos en Bizneo HR France, el procedimiento general para poder acceder a este tipo de prácticas profesionales remuneradas en Francia pasa por registrar nuestro perfil en la plataforma por la que vayamos a buscar las prácticas y aplicar a todas las ofertas que nos interesen. Para poder acceder a este tipo de prácticas también es fundamental el aceptar siempre las condiciones de cada proceso selectivo (como si se tratase de una entrevista de trabajo normal) y de ir aprobando un concurso o diferentes entrevistas para conseguir finalmente poder ir a hacer las prácticas a Francia. Para ello normalmente habrá que pagar unas tasas para confirmar que estás interesado en las prácticas si es una empresa u organismo privado el que las gestiona.

Después hay que tramitar toda la documentación necesaria, como si de unas prácticas en España se tratase. En estos casos es fundamental tener en cuenta que lo mejor es acceder a este tipo de prácticas desde nuestro centro de estudios (instituto, universidad, centro de enseñanza para adultos, etc.) porque de esta forma será mucho más sencillo el poder gestionar todo lo relativo a las prácticas en la empresa francesa y además así podremos convalidar estas prácticas como nuestras prácticas fin de grado, fin de máster o como las prácticas de cualquier grado o curso profesional relacionado con nuestros ámbitos de interés.

Si en nuestros centros no encontramos este tipo de prácticas siempre podemos buscarlas por nuestra cuenta y presentarlas a nuestro centro de estudios para poder hacer un convenio con la empresa francesa e irnos a Francia a trabajar con nuestro contrato de prácticas profesionales remuneradas cuanto antes.