Luarca, Asturias

Luarca, Asturias

Salir de viaje suele ser un motivo de satisfacción, pero también de quebraderos de cabeza. Sobre todo cuando se trata de encajar todo nuestro equipaje dentro de la maleta. Somos muchos los que a veces vamos perdidos a la hora de adaptar el tamaño de la maleta con nuestro volumen de equipaje, pero para ello afortunadamente ya hay webs como maletalia.com/ que dispone de todos los tamaños permitiendo una adaptación completa a cada una de nuestras necesidades. Otro de los grandes problemas a la hora de realizar un viaje es decidir su destino, sobre todo si no contamos con mucho tiempo.

Por eso, si tienes en mente hacer un viaje este otoño, Luarca puede ser uno de los mejores destinos. Se trata de un pueblo marinero del concejo de Valdés situado en el principiado de Asturias a 92 km de Oviedo. Su casco antiguo, sus playas así como su puerto pesquero lo convierten en uno de los pueblos más bonitos de la comunidad autónoma de Asturias y uno de los 10 con mayor encanto según los usuarios de la guía Repsol. Sus fachadas blancas, así como sus pequeños barcos pesqueros otorgan a este lugar una imagen de postal.

Pero si todavía desconoces qué puedes encontrar, aquí va un listado que seguro te va a ayudar.

Capilla de Atalaya y Faro

Situado a 300 metros del centro de Luarca, este faro, se inaguró en 1982 y fue construido sobre las ruinas de un castillo que se encuentra situado cerca de la iglesia conocida por el nombre de Capilla de la Atalaya. Se trata de uno de los lugares más concurridos para poder disfrutar de una preciosa puesta de sol a orillas del Cantábrico.

Casa de Indianos

La casas de Indianos son una serie de casas donde la ostentación está presente en cada detalle. Sus propietarios, mujeres y hombres que tras hacer las américas consiguieron crear fortuna en el nuevo continente y al volver a Asturias decidieron plasmar todas sus riquezas y logros obtenidos a través de sus viviendas. Se puede apreciar así toda una ruta de casas con  verjas, balcones y fachadas ornamentadas, jardines grandiosos y toda clase de detalle en los trabajos de cantería, escaleras y miradores. Al parecer se trataba de una competición entre los más pudientes con el objetivo de lucir la casa más bella. Una ruta que supone sin duda alguna todo un mangar para la vista.

Claves para visitar Luarca

Jardines de Panrico

Conocidos como los jardines de la FonteBaixa o Chano con un valor de 9 millones. Su extensión de 20 hectáreas lo sitúa como el segundo jardín botánico más grande de España. Con una variedad de 568 tipos diferentes de plantas procedentes de ambos hemisferio es perfecto para disfrutar en familia de un largo paseo. Sus visitas guiadas te acompañarán a lo largo de todo el camino. Para un recorrido completo, este espacio se encuentra dividido en diferentes paseos y para poder disfrutar de un descanso y apreciar las vistas desde otra perspectiva, este jardín cuenta con 9 miradores, 5 estanques, un río y un lago. Se trata sin duda de uno de los mejores lugares para perderse unas horas.

Cementerio de Luarca

La Atalaya es uno de los rincones más espectaculares de esta villa Asturiana. De color predominantemente blanco, este cementerio también cuenta con bellas esculturas y panteones modernistas que convierten a este lugar en uno de los rincones más bonitos de Luarca. Pero no sólo la armonía de este cementerio es una de las visitas por excelencia de este destino, desde aquí se puede apreciar también una de las mejores vistas del puerto y su bahía. Este rincón es un completo homenaje a todas aquellas personas dedicadas al mar y una parada casi obligatoria de esta ciudad.