
La COVID ha dejado en fuera de juego a muchas empresas en Asturias que no preveían lo que estaba por venir, algo que no solo ha ocurrido en esta región, sino que, prácticamente en todo el mundo las empresas se han encontrado con unos graves problemas a la hora de salir a flote, siendo una gran cantidad de ellas las que han tenido que cerrar por estos motivos. El problema financiero que han tenido ha hecho que, tras el COVID y el confinamiento, sean muchas las empresas en Asturias las que hayan solicitado de manera urgente financiación tanto a entidades bancarias como a entidades financieras para poder salvar sus negocios y también a sus empleados.
¿Cómo financiar a una empresa en tiempos de COVID?
La pandemia que hemos sufrido y que nos tocará sufrir durante mucho tiempo ha supuesto un mazazo no solo a la sanidad y a la salud de miles de españoles y de millones de personas en todo el mundo, sino que también ha sido un golpe inmenso a la economía mundial, siendo el principal motivo del cierre de muchos comercios y de muchas tiendas que se han visto abocadas al fracaso debido a que las ventas no conseguían cubrir nada, ni aunque se tratase de subsistir.
Muchas de ellas han luchado y siguen haciéndolo para conseguir no solo que sus negocios sigan a flote y que puedan capear la tempestad que les ha tocado vivir, sino que también sus empleados puedan conseguir que la vida no les cambie en exceso y que por esto tengan que pasar hambre o incluso que tengan problemas con los bancos con el pago de las hipotecas y sean desahuciados. Muchas de estas empresas, nos comentan desde FINANCIA-T lo que han hecho es pedir una financiación para empresas, con las que han podido mantenerse a flote durante los tiempos más complicados, principalmente en el confinamiento en el que los ingresos prácticamente eran nulos e incluso se ha sufrido innumerables pérdidas que llegaban incluso en algunos casos a poner en números rojos a las empresas.
Motivos del aumento de empresas que buscan financiación
El principal motivo por el que las empresas han solicitado la financiación es que se han visto desprovistas de capital para poder pagar a sus empleados o incluso a sus distribuidores por lo que utilizan la financiación para empresas para que de esta manera puedan pagar todo lo que tienen en sus cuentas evitando de igual manera tener deudas y por lo tanto, consiguiendo que no se llegue a los números rojos o incluso que se le pueda incluir a la empresa y al propio empresario dentro del listado de morosos ASNEF.
Por otro lado, han querido mirar por todos sus empleados mientras que los ingresos de los ERTE no se hacían factibles, por lo que han pedido un préstamo que posibilitase que sus trabajadores estuvieran resguardados en todo momento y no sufriesen de los estragos de esta pandemia. El pago de los ERTE a todas las empresas ha ido llegando a cuenta gotas, mientras que los empleados y las propias empresas han visto como sus ingresos han peligrado y sobre todo sus ahorros, siendo un auténtico problema para las personas que estaban viviendo en ese mismo momento al día.
Otro de los grandes motivos o razones por las que las empresas han comenzado a pedir financiación en Asturias tras el COVID es para acondicionar sus locales a los nuevos tiempos, haciéndolos más seguros y más higiénicos para que se puedan sentir tranquilos tanto los clientes que van a comprar, como también los propios trabajadores que tienen que atender a decenas de personas o incluso cientos en un mismo día sabiendo que pueden tener frente a si a una persona que está contagiada en ese preciso instante. La instalación de mamparas en la zona en la que se encuentra la línea de caja, como también instalar otros servicios e incluso la compra de los geles hidroalcohólicos y mascarillas para el personal hace que sea imprescindible contar con algo de dinero más de la cuenta, puesto que si se le añade a las pérdidas que se han tenido en un principio, podría dar el caso de que dicha empresa no fuese segura o los clientes lo viesen como un lugar con dificultades y por lo tanto optar por otros negocios.