Uno de los problemas estéticos que más preocupan a los españoles, aparte de la obesidad es la alopecia, o lo que es lo mismo, la caída del cabello, siendo más frecuente en hombres que en mujeres, teniendo como factores principales la genética, haciendo que incluso antes de llegar a la edad adulta se den casos de pérdida completa del cabello. Actualmente se ha puesto de moda los implantes capilares en Estambul, y en este artículo queremos que conozcas con todo detalle porque se ha hecho tan famoso dirigirse a Turquía para este fin, además de exponerte los pros y los contras.
Pros de los implantes capilares en Estambul
Se sabe que existen muchos factores por las que el pelo se caiga, pero el resultado es siempre el mismo. Para aquellos que sufren la alopecia se convierte en un problema estético que empieza desde el frontal de la cabeza y empieza a avivarse en la coronilla, descubriendo al final toda la cabeza.
Pero la pregunta es, ¿por qué se dirigen más de 10.000 españoles a Estambul para aplicarse implantes capilares cada año? Lo primero que se nos puede venir a la cabeza es su precio, ya que puede costar la mitad del valor de lo que cuesta en España, es decir, si en nuestro país el precio medio puede salir con un tratamiento completo unos 8.000 euros, cuando hablamos del país turco nos encontramos con que son unos 4.000 euros, teniendo además el beneficio de que el gobierno de Turquía nos considera prioritarios por lo que a las clínicas que realizan estos trabajos, se les subvencionan, puesto que están consiguiendo que el comercio y el turismo, aunque sea el sanitario ayude al país. Por lo tanto, si eres extranjero, recibirás un trato prioritario que si eres turco.
Las clínicas capilares de Estambul se han puesto las pilas con el fin de proporcionar a los españoles el mejor servicio, por lo que muchas de ellas han contratado a personal que hable perfectamente el español consiguiendo no solo un trato personal y directo, sino también haciendo que sus páginas webs estén en este idioma con el fin de acercarse al cliente en potencia, ya que, si entran en una web en otro idioma, puede que no se interesen. Por otro lado, la atención al cliente que se realiza es directamente con personal o de Barcelona o de Madrid, por lo que el trato que recibes de primera mano es en español para que puedas hablar y corroborar todos los tramites.
Cuando llamas para informar, te cogen los datos para que luego, un doctor evalúe el caso personalmente, viendo el pack que necesitas para la operación. Lo que más llama la atención es que dentro de esos 4.000 euros puede venir incluido tanto el viaje desde España hasta Estambul, como también todos los traductores que puedas necesitar mientras estás en el país extranjero, además del precio del tratamiento y claro está, un alojamiento en hotel de cinco estrellas. Todo esto se vuelve muy interesante, pero debes conocer los puntos en contra para ver si realmente merece la pena o no realizarte los implantes capilares tan lejos.
Contras de los implantes capilares en Estambul
Cuando hablamos de dinero, lo normal siempre es tirar para los servicios más baratos o que podamos pensar que son los más completos, sobre todo cuando se nos prometen que con un precio tan reducido, además de recobrar el pelo en un periodo no superior a un año, conseguiremos un viaje con casi todo pagado a Estambul, disfrutando de un hotel de cinco estrellas. Pero tienes que pensar que muchos de estos centros que se ofrecen a darnos todo, no están homologados o que no cuentan con la seguridad ni la higiene necesaria para este tipo de procesos, por lo que, cuando llegas a este país y te pones en manos de estas personas, puedes darte cuenta que realmente no son profesionales y no tienes modo de reclamar nada.
España es uno de los países reconocidos por todo el mundo en el nivel sanitario y sobre todo por los enormes profesionales que se dedican a la medicina en todos sus campos. En Sanihub.com encontrarás las mejores clínicas de España en implantes capilares, y podrás encontrar precios exclusivos, pero no solamente lo interesante en este portal son los precios, sino que tendrás a tu disposición los mejores profesionales para cuidar de ti. Por otro lado, al encontrarse las clínicas en nuestro país y por descontado muy cerca de donde tú vives porque se encuentran repartidas por todo el territorio español, no tendrás problemas para acercarte y comprobar si algo va bien, informándote del proceso, algo que no podrás hacer si viajas a Estambul, ya que volverás a los pocos días de la operación y ya no tendrás ningún tipo de relación con aquellos que te han operado.
Otro punto a tener en cuenta son las posibles estafas que rondan por internet y que buscan aprovecharse de cualquier persona que necesite este tipo de implantes capilares. Es muy común que existan redes en las que operan desde España y en Estambul, que se han hecho eco de esta nueva moda, consiguiendo que el paciente confíe en ellos para que, una vez que han cogido el vuelo hacia Turquía se den cuenta de que no tiene una clínica en la que proceder a la cirugía, pero tampoco existe el hotel de cinco estrellas, quedándose perdidos en un país que desconocen, y con cerca de 4.000 euros menos en el bolsillo. Existen muchos timos al respecto, por lo que siempre es aconsejable realizar estos tratamientos en clínicas reconocidas y sobre todo en nuestro país, ya que en todo momento puedes reclamar y conseguirás una solución a tus problemas. En muchas ocasiones es mejor pagar algo más, pero contar con profesionales de verdad que sepas que vas a tener garantías que fijarte en procesos que pueden salirte mucho más caro de lo que piensas en todos los sentidos, ya que no sabes la confianza que darán estas personas ni si dentro de un tiempo tendrás que volver para reclamar alguna enfermedad u otro proceso.
Para terminar, realizarte un implante capilar en España estarás consiguiendo que la sanidad española cobre sentido y gane repercusión y el protagonismo que necesita.