Guía para visitar Asturias en 5 días

Guía para visitar Asturias en 5 días

Asturias es un lugar que hay que visitar al menos una vez en la vida. Desde una naturaleza virgen y maravillosa hasta zonas costeras, pasando por espacios arquitectónicos, tradiciones únicas y una gastronomía espectacular. La magia de Asturias atrapa a todo el mundo que la visita así que, si dispones de cinco días para conocerla, a continuación te presentamos algunas recomendaciones para que no te pierdas nada. Gracias a los consejos de este artículo de Tootay, que nos han sido de gran ayuda.

Picos de Europa, el día uno

Tanto si eres amante de la naturaleza, como si simplemente sabes apreciarla, no te puedes perder los Picos de Europa, y desde luego esta zona de Asturias se merece un día entero para conocerla. Se encuentra ubicada a 130 kilómetros de la siguiente visita: Gijón y sin duda es un paisaje que no dejará indiferente a nadie. Aunque realmente necesita más de un día para conocerlo, Picos de Europa cuenta con algunos atractivos que no te debes perder si sólo dispones de 24 horas.

Lo primero que te recomendamos es que te acerques a los maravillosos Lagos de Covadonga, a maravillarse con sus paisajes y a desconectar con el ambiente que impera en la zona. En segundo lugar, si te gustan los deportes multiaventura, te recomendamos que hagas el Descenso del Sella. Se trata de una opción realmente interesante para todas aquellas personas que aman los deportes de aventura porque podrás disfrutar admirando el paisaje y disfrutando de la gran experiencia que supone hacer rafting por este conocido y querido río.

El día dos: la capital, Gijón

Y por supuesto, ninguna visita a la provincia de Asturias estaría completa sin conocer Gijón. Se trata de una de las ciudades sin duda más famosas de la zona y también de una de las más turísticas. En este lugar se pueden encontrar bonitas playas, pero sobre todo destaca por su parte histórica, como el conocido Barrio Antiguo de Cimadevilla o el famoso Cerro de Santa Catalina, que vale la pena acercarse a conocer. Podrás disfrutar de una entretenida mañana conociendo sus atractivos turísticos y culturales para después deleitarte descansando en un buen restaurante con buenas vistas y probando todos sus deliciosos productos gastronómicos de la mejor calidad.

Guía para visitar Asturias en 5 días

El día tres: Somiedo

Y para ir combinando ciudades y naturaleza, lo mejor es reservar el día tres para hacer una visita al maravilloso parque natural de Somiedo. Se trata de uno de los mejores parajes naturales que pueden encontrarse en el Cantábrico y, además, en este lugar se pueden incluso avistar osos pardos. Es la mejor representación de montaña de Asturias que puede haber: desde frondosos bosques hasta espectaculares pastos… ¿Te lo vas a perder? Sin duda este lugar es especial y tiene un encanto que sorprende a visitantes llegados de todas las partes del mundo. Representa toda la naturaleza de Asturias en su máximo exponente y es también uno de los lugares favoritos de los amantes de la naturaleza, de la montaña y de todo tipo de deportes de aventura, como el trail running, o la escalada, entre otros.

Y el cuarto día… Oviedo

Por supuesto, no puedes irte de Asturias sin acercarte a conocer su centro neurálgico o capital: la ciudad de Oviedo. Los orígenes de esta ciudad son medievales y es por ello que disfrutarás al máximo paseando por sus callejuelas. No te olvides de acercarte a Campoamor o a la Catedral, así como tampoco de visitar sus famosas iglesias de San Miguel y Santa María.

Para terminar: Ribadesella y Llanes

Para decir adiós a Asturias, qué mejor que acercarte a conocer Ribadesella y Llanes, dos pueblos cercanos el uno al otro con unas maravillosas zonas costeras que sin duda no te dejarán indiferente. En Ribadesella podrás disfrutar de su famosa playa Santa Marina, dónde incluso encontrarás restos de dinosaurios o podrás visitar las cuevas del pueblo de nombre homónimo “Cuevas del Agua”. En Llanes encontrarás unas playas bien grandes, rodeadas de Sierra, y podrás disfrutar impregnándote de toda su historia marinera.