Faro de Lastres

Faro de Lastres

La creación del Faro de Lastres se encuentra relacionada con fogatas que desde lo alto del Prau, El Picu, se encendían para orientar a los marineros que llegaban hasta esas costas.

Si bien su instalación se remota a siglos pasados, se considera el más nuevo, moderno y automatizado de Asturias. Y es que su luz iluminó el mar tiempo después que lo hicieran los faros de Ribadesella y Tazones, cuyos radios de acción dejaban en penumbras al puerto de Lastres.

La presencia del faro de Lastres se hacía urgente debido a la peligrosidad de la zona donde se ubicó; acantilados y peñascos hacían de la navegación nocturna en esas zonas una proeza.

Sobre la base de hormigón armado, el faro se alza en forma de torre cilíndrica donde se advierten cinco plantas. Al subir las escalinatas de acceso se puede corroborar que su plano focal es 117,4 metros sobre el mar, y de 17,4 sobre la tierra.

Como el benjamín de los faros de Asturias, el faro de Lastres ostenta una perfeccionada maquinaria que hace de su luz única entre el resto de los faros. 10 lámparas semejantes a las de un auto conforman el panel desde el cual se emiten destellos equidistantes cada 12 segundos, y con alcance de 23 millas.

El funcionamiento de este faro se encuentra asegurado por un grupo electrógeno y baterías estacionarias. Este mecanismo para orientar a los hombres de mar no cuenta con recursos sonoros y destaca por el empleo de acero inoxidable en la linterna y óptica.

Para visitar el faro de Lastres es preciso tomar la salida hacia Colunga, que se ubica en la Autopista del Cantábrico. En tal punto se encuentra la comarcal AS-257 que lleva directamente a la villa de Lastres; 1,5 km se llega al pueblo de Luces.

Al faro de Lastre se llega por un desvío, a la derecha, que conduce a una carretera asfaltada que culmina en el cabo de Lastres. De tal forma, el faro en cuestión se halla al oeste de la villa de Lastres y al este de la desembocadura de la ría de Villaviciosa.

Los acantilados que se advierten hasta la playa de Rodiles, así como el faro de Tazones se observan con facilidad y en una vista excepcional desde el faro de Lastres