Si vas a ir de viaje y tienes pensado alquilar un vehículo este artículo puede resultarte práctico e interesante. A continuación te presentamos algunos eficientes consejos que deberías tener en cuenta a la hora de alquilar un coche cuando te encuentres en el extranjero.
Consejos para alquilar coches en el extranjero
En primer lugar, a la hora de alquilar un vehículo en el extranjero cuando te encuentres de vacaciones, viaje de trabajo, etc. debes tener en cuenta el conocer dónde vas a poder alquilar un vehículo de forma sencilla, práctica, segura y fiable.
Existen en la actualidad tres opciones diferentes para poder alquilar coches en el extranjero. La primera de estas opciones que te presentamos es el alquilar el vehículo en una de las muchas agencias internacionales que existen actualmente. Hablamos de agencias como Sixt, como Europcar, como Avis, como Hertz, etc. Estas agencias suelen tener sedes en muchos países alrededor del mundo y es por ello que si revisas los precios de las diferentes agencias atendiendo a sus ofertas, a los servicios ofertados, etc. seguro que encontrarás coches a un gran precio.
La segunda opción, que también es bastante interesante, son las agencias locales. Se trata de negocios pequeños que suelen ser independientes, aunque también pueden ser pequeñas empresas de familias. En este tipo de agencias hay ofertas bastante buenas así que si tienes la posibilidad de acudir a una de estas agencias es una buena opción para conseguir un vehículo en cualquier lugar del mundo.
Pero además de las opciones antes expuestas, que suelen ser las más clásicas, en la actualidad también tienes la posibilidad de poder alquilar vehículos a un particular. Se trata de una opción muy en auge actualmente que se puede utilizar en un país extranjero hasta por diferentes semanas.
En segundo lugar, como nos recomiendan desde esta empresa de alquiler de coches en Marruecos, a la hora de alquilar un coche en el extranjero debes saber que tienes que disponer de carnet de conducir aunque hay diferentes supuestos. Si se trata de un país europeo puedes utilizar tu carnet de conducir español sin problemas. Si se trata de un país de fuera de la Unión Europea que tiene Convenio Internacional podrás solicitar el Permiso Internacional que se puede obtener en Tráfico y tiene la validez de un año. Por último, si el país al que vas a viajar no cuenta con Convenio Internacional tendrás que dirigirte al consulado para ver que necesitas para poder conducir en ese país.
Por último, en lo referente al seguro necesario para poder alquilar un vehículo en el extranjero te recomendamos revisar bien siempre las condiciones del contrato del vehículo que vas a alquilar antes de firmar nada.
Normalmente solamente se incluye el seguro a terceros y la mayoría de contratos tienen unas franquicias muy grandes así que la mejor opción es contratar un buen seguro antirrobo, seguro personal o uno de los seguros con los que el importe de la franquicia será menor si el coche sufre algún daño. Por supuesto deberás conocer el código de circulación del lugar al que vayas a viajar para no cometer infracciones. Ten en cuenta que en algunos países como Reino Unido, Irlanda o Malta se conduce por la parte izquierda y no te olvides de revisar los límites de velocidad para evitar recibir cualquier tipo de multa.