10 lugares secretos que debes descubrir en Santander

Si vas a viajar a Santander en tus próximas vacaciones existen algunos lugares únicos que no te puedes perder. A continuación presentamos una completa recopilación de lugares secretos que debes descubrir en Santander. Nuestros expertos han recopilado las mejores opciones para incluir en tu viaje a la capital de Cantabria.

La catedral de Santander

El primer lugar que debes descubrir en Santander es su catedral. Se trata de la iglesia más bonita que existe en Santander y sin duda no te dejará indiferente porque está construida en el antiguo cerro de Somorrostro, encima de unas antiguas ruinas de un monasterio. La catedral actual está formada por dos iglesias superpuestas con un marcado estilo gótico.

El MUPAC

En segundo lugar encontramos el MUPAC, el museo ideal para conocer la historia de Santander. Si te interesa conocer los orígenes de la ciudad no te lo puedes perder. En el MUPAC hay un gran número de piezas de la Prehistoria y de la Historia de Cantabria y sin duda es un museo con instalaciones modernas y actuales que vale la pena conocer porque cuenta muchos medios interactivos y audiovisuales.

El Funicular de Río de la Pila

En tercer lugar encontramos el Funicular Río de la Pila. Este funicular fue inaugurado en el año 2008 y se encuentra emplazado en la parte más antigua de Santander. Es la mejor opción para conocer la ciudad desde una perspectiva espectacular y diferente. Se trata de un funicular gratuito que tiene tres paradas al que podrás subir desde las 6 de la mañana hasta las 12 de la noche y cuando llegues arriba te permitirá disfrutar de unas vistas espectaculares de la bahía de Santander.

La Península de la Magdalena

A continuación encontramos la Península de la Magdalena, el lugar en el que se construyó un palacio que la ciudad regaló a Alfonso XIII, quien lo utilizó como residencia de verano pero que al mismo tiempo, como controla el acceso a la bahía de Santander fue siempre un centro de gran importancia estratégica. En la actualidad es uno de los mejores lugares para conocer si te estás preguntando qué ver en Santander.

El Museo Marítimo del Cantábrico

Si te interesa la historia del norte de España no puedes dejar de visitar el Museo Marítimo del Cantábrico, dónde podrás encontrar piezas muy interesantes de la historia ya que esta capital fue el principal foco de comercio marítimo en el norte de España con las colonias allá por el siglo XIX.

La Plaza Porticada de Santander

Si quieres conocer la vida cultural de Santander en su máximo exponente no puedes dejar de visitar su plaza Porticada. Está en el centro de la ciudad, muy cerca de los Jardines de Pereda y del Ayuntamiento. En este lugar se celebran muchos eventos pero además es uno de los lugares de encuentro más concurridos por los santanderinos.

La Playa del Sardinero

Sin duda la Playa del Sardinero es la playa urbana más famosa de todo el país y por tanto uno de los lugares de visita obligatoria en Santander. Es una playa normal pero además cuenta con un paseo marítimo muy conocido y es zona de reunión para los locales, a los que podrás ver en la zona con sus mejores galas ya que sin duda es una zona muy dada al “postureo” imperante en estos tiempos.

El Faro de Cabo Mayor

El Faro de Cabo Mayor está ubicado a 60 metros sobre el nivel del mar en la ciudad del Santander porque éste era el lugar ideal para enviar señales a los barcos que navegaban por la costa de Santander. Tiene un tamaño de unos treinta metros y está formado por diferentes edificios. Es uno de los lugares secretos que debes conocer en Santander por sus increíbles vistas y porque además en él se celebran exposiciones muy originales en las tres salas que se encuentran distribuidas entre la base de la torre y los demás edificios.

La Bahía de Santander

Sin duda la Bahía de Santander es una de las más bonitas que existen en el mundo y es por ello que no te la puedes perder en tu visita a Santander. Los expertos recomiendan visitar el Paseo de Pereda y sus jardines y seguir caminando hacia Puerto Chico aprovechando para visitar el Centro Botín. Toda la bahía es un lugar ideal para desconectar, hacer ejercicio, tomar fotos o simplemente relajarte descubriendo esta fantástica zona de Santander.

La Vaguada de las Llamas

Por último encontramos la Vaguada en Llamas. El Parque Atlántico de las Llamas es un espacio enorme de 11 hectáreas ubicado al lado del Sardinero ideal para descansar en familia o con amigos ya que cuenta con muchísimas zonas verdes y también será el lugar perfecto para que los amantes de las aves puedan disfrutar observándolas y tomándoles fotografías. Además es también un parque perfecto para visitar si viajamos con niños.